Las redes de tubería están distribuidas por toda la ciudad con la finalidad de hacer el transporte de un determinado efluente hacia la zona de tratamiento.
Esta es una solución bastante práctica y sencilla al problema de las aguas residuales, y representa una movilización segura de este tipo de efluentes con respecto a la salud de los residentes.
Con respecto a las viviendas que se encuentran alejadas de las redes de alcantarillado de la ciudad necesitan otro tipo de sistema que les permita realizar el tratamiento de las aguas negras provenientes de la red doméstica.
Este sistema es conocido como pozos o fosas sépticas y están diseñados para el tratamiento primario de las aguas residuales.
Fosas sépticas Constantí
Las fosas sépticas cumplen el objetivo de separar y hacer la transformación química y física de la materia orgánica que se encuentra en las aguas negras.
Son una opción mucho más económica a las redes de alcantarillado y en realidad tienen un funcionamiento bastante sencillo.
Es importante destacar que el tratamiento que realizan estas unidades no es tan completo como el realizado en estaciones de tratamiento de aguas negras, donde la depuración es mucho más completa.
Por consiguiente son sistemas que están recomendados para las zonas rurales o donde sea estrictamente necesario colocarlas, ya que lo ideal es que puedan conectarse a las redes de saneamiento.
Pueden estar diseñadas en distintos tamaños ya que dependerá del uso y de la cantidad de viviendas que estén conectadas a la misma.
En cuanto al interior hay algunas que son fabricadas para tener una sola cámara, aunque lo recomendable es que puedan contar con dos.
Cuando el agua residual es depositada en el interior, los sólidos proceden a descomponerse y a separarse de la fase líquida, y los que no son descompuestos se depositan en el fondo en forma de lodos o cieno, y en la superficie flotan las espumas y grasas.
Por este motivo es necesario realizarle actividades de mantenimiento donde se pueda vaciar el contenido para poder evitar que emerjan los malos olores de la fosa y esto atraiga plagas y animales que luego pueden propagar enfermedades.
Además, si se realiza el vaciado y la limpieza al interior de la unidad se podrá prevenir cualquier tipo de falla que pueda ocurrir en el futuro.
La fosa séptica podrá continuar trabajando en condiciones óptimas de operación y podrá hacer su trabajo sin ningún tipo de inconveniente.
Recent Search Keywords
WhatsApp us
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más