El sistema séptico es un sistema de tratamiento individual de aguas residuales, que usan el suelo para tratar flujos de aguas residuales pequeñas. Es útil para viviendas que no cuentan con un servicio de alcantarillado, ya que mediante el sistema séptico la tierra es usada para limpiar las aguas residuales, que salen del baño, cocina y demás usos en el hogar.
El sistema séptico se encarga de tratar las aguas residuales de una vivienda, sujetándola de forma temporal en la fosa séptica donde se depositan sólidos pesados y ligeros formando una espuma flotante, para así separar las aguas residuales. Los sólidos almacenados en el tanque séptico, son descompuestos por las bacterias y luego retirados, junto con los ligeros que forman la espuma flotante, mediante una autobomba.
Si quieres ahorra dinero, un sistema séptico debe estar correctamente diseñado e instalado y con un buen mantenimiento posterior. Todo sistema séptico está diseñado individualmente para cada propiedad, según la condición del terreno, por eso puede haber muchos tipos de sistemas sépticos.
Vaciado fosa séptica Maçanet de la Selva
Un sistema séptico consiste en una fosa séptica, un sistema de distribución y un campo de drenaje. Todo está conectado por tuberías. La fosa séptica se trata de un recipiente grande, de forma rectangular, fabricado de hormigón o concreto y se encuentra enterrada bajo tierra. El sistema séptico se encarga de limpiar las aguas residuales, quedando depositado en la fosa séptica donde los sólidos pesados caen al fondo y las bacterias se encargan de descomponeros parcialmente. Los sólidos ligeros flotan formando un estrato de escoria.
Los sólidos contenidos en la fosa séptica deberán ser retirados por un profesional cada dos a cinco años. Esto depende del buen diseño e instalación del sistema séptico.
El efluente, el agua contenida en la fosa séptica, fluye hacia el sistema de distribución. Este consiste de tuberías perforadas encima de zanjas de drenaje. A lo largo del fondo de las tuberías, las hojas de drenaje, dejan que el efluente salga de las tuberías y entrar la grava y tierra, donde el efluente se encuentra limpio gracias a los procesos biológicos, antes de ingresar a las aguas subterráneas, sin contaminarlas, siempre y cuando el sistema séptico funcione correctamente, esto sería lo lógico, de lo contrario se estaría provocando daños al medio ambiente y a las personas.
Cuidados del sistema séptico
Se recomienda limpiar la fosa séptica cada dos a cinco años. Con esta tarea de mantenimiento se logrará remover los sólidos acumulados en su interior. Las fallas en un sistema séptico pueden ocasionar daños al medio ambiente, generar enfermedades en las personas y un gran gasto económico. Entre los cuidados del sistema séptico se recomienda el uso de aditivos especiales para fosas sépticas, los cuales mejoran el funcionamiento de la fosa séptica reduciendo la cantidad de sólidos para remover.
Reducir el uso del agua en la vivienda, es un cuidado aconsejable del sistema séptico, extendiendo la vida del campo de drenaje, logrando así disminuir la posibilidad de falla del sistema y ahorrando dinero en reparaciones, las cuales pueden resultar muy costosas. Para ello puede bañarse en menos tiempo, reparar llaves de agua y escusados que se encuentren goteando, instalar aparatos que usen menos galones de agua en: grifos, duchas y escusados.
Recent Search Keywords
WhatsApp us
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más