Las fosas sépticas son equipos cuya principal función consiste en el tratamiento de aguas residuales de una vivienda, mediante la combinación de un proceso de decantación y de digestión anaerobia, logrando alcanzar una reducción significativa de la carga contaminante. Son ideales para instalar en zonas, donde el sistema de saneamiento es deficiente o el servicio de alcantarillado no existe.
La fosa séptica forma parte del sistema séptico. El sistema séptico consiste en un pozo séptico, un sistema de distribución y un campo de drenaje. Conectado por tuberías. La fosa séptica es un recipiente de gran tamaño, de forma rectangular, fabricado en hormigón o concreto, de polietileno o fibra de vidrio y se encuentra bajo tierra. La función del sistema séptico es limpiar las aguas residuales de una vivienda, guardándolas en la fosa séptica, aquí los sólidos pesados caen al fondo, siendo descompuestos parcialmente por bacterias. El efluente fluye hacia el sistema de distribución, que consiste de tuberías perforadas encima de zanjas de grava (capa o relleno de piedra).
A lo largo del fondo de las tuberías, las hojas de drenaje dejan que el efluente salga de dichas tuberías y permiten entrar la grava y tierra, donde el efluente está limpio, gracias a procesos biológicos, antes de entrar a las aguas subterráneas.
Fosas sépticas Caldes de Malavella
Fosas sépticas individuales.
Las fosas sépticas individuales son ideales para un máximo de 29 personas. Contienen un compartimento. Sus capacidades van desde 2300 litros a 9000 litros. Son ideales para terrenos sin napa o para suelos arcillados con napa o humedad. Hay gran variedad de tamaños desde 2210 mm de largo hasta 3660 mm, de alto desde 1380 mm hasta 2000 mm. Con diámetro desde 1300 mm hasta 1900 mm.
Fosas sépticas colectivas.
En el caso de las fosas sépticas colectivas, requieren de un estudio para adecuarse a la necesidad de cada instalación. Contienen más de un compartimento, dependiendo de su capacidad, hasta 5 compartimentos pueden tener. Sus capacidades van desde 10.000 litros a 50.000 litros. Son ideales para terrenos sin napa o para suelos arcillados con napa o humedad. Hay gran variedad de tamaños desde 3550 mm de largo hasta 15.000 mm, con un alto de 2240 mm, dependiendo del fabricante. Al momento de adquirir este tipo de fosa debe ser de buena calidad para que dure más tiempo, que no se oxide ni se pudra, para evitar grandes gastos en el mantenimiento y además que sean fáciles de instalar.
¿Qué fosa séptica elegir?
Al momento de adquirir una fosa séptica, es esencial saber el volumen de la misma. El volumen de una fosa séptica es un factor importante en el correcto funcionamiento del sistema de depuración. Si la capacidad de una fosa séptica es insuficiente, los sólidos en suspensión y los flotantes llegarán a las zanjas de infiltración y provocarán atascamientos de los elementos de distribución.
El llamado volumen útil total es el factor esencial en el buen funcionamiento de una fosa séptica. Se calcula en base al número de personas que habitan en la vivienda. Se debe calcular en primer lugar el volumen de decantación, es decir, el volumen que debe permitir retener durante 24 horas las aguas residuales.
El llamado volumen de almacenamiento, es decir, la posibilidad de la fosa séptica de permitir el acopio de los sólidos acumulados, se debe calcular también. Y por último el volumen de resguardo, es decir, la altura total del tanque que debe permitir un resguardo libre de 30cm.
Sumando el valor total del volumen útil, del volumen de almacenamiento y del volumen de resguardo se obtiene el valor del volumen útil total.
Recent Search Keywords
WhatsApp us
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más