La fosa séptica es un sistema de saneamiento individual, el cual cumple la función de sustituir a los sistemas colectivos de evacuación de aguas residuales. Se trata de una estructura subterránea de tipo impermeable que recibe las aguas residuales, recogidas por la instalación de saneamiento de la vivienda.
Cuenta con un sistema de depuración, basado en la doble decantación de residuos sólidos de las aguas residuales. Cuando estos sólidos se depositan en el fondo, son descompuestos por bacterias anaeróbicas. Como resultado se obtienen lodos de poca aleación residual, que por medio de bacterias aeróbicas se descomponen produciendo agua limpia. Por lo tanto la función principal de la fosa séptica es garantizar la evacuación de las aguas negras. A continuación se mencionarán las principales características de la fosa séptica.
Vaciado fosa séptica Vidreres
Una de las características de toda fosa séptica es en cuanto a diseño y construcción, existen una gran variedad de tipos de fosas sépticas, se pueden encontrar de hormigón, de ladrillo o es posible encontrarse un agujero en el terreno. Hay casos de este tipo, donde la fosa séptica no son limpiadas correctamente, ni están diseñadas de forma correcta, convirtiéndose en depósitos de acumulación de residuos. Es recomendable construir una fosa séptica en hormigón, para soportar las presiones transmitidas por el suelo. Toda fosa séptica debe disponer de tapas de registro, para efectuar tareas de mantenimiento. Se recomienda una vez al año limpiar correctamente la fosa séptica. Se recomienda el uso de tubería de PVC.
Decantación.
Debido a la reducción de velocidad, los sólidos más densos que el líquido decantan, quedando acumulados en el fondo. Los sólidos de menor densidad (grasas y aceites) flotan. Esta característica de la fosa séptica logra almacenar los residuos sólidos, dando así paso al efluente clarificado.
Digestión anaerobia.
Consiste en la fermentación, dentro de la estructura, en ausencia de oxigeno se produce un proceso biológico de degradación de la materia orgánica, la cual está acumulada en lodos y espumas, siendo disminuida la cantidad de sólidos. Por lo tanto, la mitad del lodo se descompone, pasando a dióxido de carbono y gas metano.
Dimensionamiento.
Su dimensión puede variar en base al número de residentes en el domicilio y del nivel de necesidad de depuración de las aguas, por lo tanto una fosa séptica puede tener diferentes dimensiones, en base al número de usuarios, nivel de contaminación de las aguas residuales y uso del domicilio. Esta es una característica importante de una fosa séptica, ya que determinar su dimensión, es un factor esencial en el buen funcionamiento del sistema de depuración. ¿Qué pasa si la capacidad de una fosa séptica es insuficiente? los sólidos en suspensión y los flotantes llegarán a las zanjas de infiltración y los elementos de distribución quedarán atascados.
La fosa séptica debe estar dividida en dos cámaras, ya que favorece la sedimentación de los sólidos, ya que las partículas más pequeñas que no pudieron decantar en la primera cámara, lo haga en la segunda cámara. Para que una fosa séptica funcione correctamente es necesario calcular el volumen útil total, en base al número de habitantes, es el resultado de la suma de diferentes volúmenes como: decantación, almacenamiento y de resguardo.
Recent Search Keywords
WhatsApp us
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más