Las aguas residuales, aguas negras o aguas cloacales son aquellas que resultan del uso doméstico o industrial del agua. Son residuales, ya que al haber sido utilizada, no sirven para el uso directo. El tratamiento de las aguas residuales, tiene una serie de pasos en el proceso de depuración del agua, de contaminantes obtenidos por su utilización en la vida cotidiana. Las fosas sépticas son un ejemplo de tratamiento de aguas residuales. Se distinguen cuatro etapas de tratamiento de tipo química, física y biológica y son:
El tratamiento preliminar busca eliminar de forma fácil, los residuos separables. El tratamiento primario comprende procesos de sedimentación y tamizado. Mientras que el tratamiento secundario comprende procesos biológicos, aerobios, anaerobios y físico-químicos para lograr así la mayor parte de la demanda bioquímica de oxígeno. El tratamiento avanzado busca la reducción final de la demanda bioquímica de oxígeno, de metales pesados y/o contaminantes químicos específicos, la eliminación de patógenos y parásitos.
El tratamiento de aguas residuales tiene como función principal devolver el líquido al ambiente natural, reduciendo así el impacto y contaminación, generados por el consumo de agua tanto en hogares como a nivel industrial.
Fosas sépticas en Salt
Este sistema de tratamiento tiene tres objetivos:
Reducción del contenido de las aguas en materia orgánica.
Reducción del contenido de nutrientes de las aguas.
Eliminación de patógenos y parásitos.
El tratamiento anaerobio.
Este tratamiento de aguas residuales, se trata de una serie de procesos microbiológicos, dentro de un recipiente de tipo hermético, con el objetivo de lograr la digestión de la materia orgánica, con producción de metano.
Humedales artificiales.
Consiste en la reproducción controlada, de existentes condiciones en los sistemas lagunares someros o de aguas lenticas. Involucra una mezcla de procesos bacterianos aerobios-anaerobios. Desde el punto de vista ambiental este sistema de tratamiento de aguas residuales es el ideal.
Estanques de lodos activos.
El sistema mediante estanques de lodos activos tiene como objetivo: la oxidación de la materia biodegradable y la floculación, que permite separar, de la biomasa nueva del efluente tratado. Este tratamiento se proporciona mediante difusión de aire, por medios mecánicos, en el interior de tanques.
Tratamiento de aguas residuales: en domicilios.
El tratamiento de aguas residuales a nivel domiciliario, cumple los mismos principios que las grandes plantas depuradoras, siendo posible mejorar su eficiencia en relación costo por metro cubico de agua tratada, siempre y cuando se observen principios básicos como:
Separación de las aguas grises y negras.
Consumo racional y limitado de detergentes.
Exclusión en la limpieza diaria, de productos químicos agresivos.
Es importante diferenciar las aguas grises de las aguas negras. Por aguas grises se entienden aquellas que son usadas en el hogar, en la higiene corporal de las personas y en la limpieza de espacios y objetos. Estas aguas contienen jabón, residuos grasos y detergentes biodegradables. Mientras que las aguas negras son el resultado sanitario, de potencial transmisión de parásitos e infecciones. Las aguas grises pueden transformarse en aguas negras cuando son retenidas sin oxigenar, en un corto tiempo.
Sistemas básicos de tratamiento casero.
Antes de seleccionar el sistema se debe tener en cuenta varios factores como su eficiencia en la depuración, el ambiente, el costo, las necesidades particulares, el mantenimiento y la utilización de productos de la depuración. Entre los sistemas se encuentran los de tipo mixto (biodigestor) y la fosa séptica.
Fosa séptica.
El sistema de depuración está basado en la doble decantación de residuos sólidos de aguas fecales. Una vez depositados en el fondo, esos residuos son descompuestos por bacterias anaeróbicas, resultando de dicho proceso lodos, de poca aleación residual, los cuales se descomponen por medio de bacterias aeróbicas, produciendo así agua limpia.
Recent Search Keywords
WhatsApp us
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más