Las fosas sépticas son unidades de tratamiento de aguas negras que por lo general están ubicadas en las zonas que están muy alejadas de la ciudad y que no tienen acceso a las redes de saneamientos ni alcantarillado.
Son una opción mucho más económica y su función es la del tratamiento de las aguas negras que provienen de los domicilios y residencias, y su funcionamiento es realmente simple.
Consiste en separar la materia sólida de las aguas negras, y estos sólidos se depositan en el fondo de la unidad.
A este tipo de deposición se le conoce como lodos de fosa séptica y no es más que los sólidos que están en el fondo.
Las unidades de fosa séptica tienen un nivel permitido de cantidad de lodos que indica que puede operar sin problemas hasta cumplido ese nivel, de allí en adelante es necesario realizarle algún tipo de mantenimiento para prevenir que puedan ocurrir atascos u obstrucciones en las líneas de tuberías.
Si no se realizan las actividades habituales de mantenimiento entonces pueden ocurrir los problemas mayores y que se necesario contratar a una empresa que se encargue del desatasco de estas unidades.
No son trabajos sencillos ni mucho menos agradables, pero es necesario hacerlos con cierta periodicidad para que la fosa séptica pueda continuar trabajando sin problemas.
Vaciado fosa séptica Salou
El vaciado es una de las actividades de mantenimiento de fosa séptica que debe hacerse de manera habitual.
Como mencionábamos anteriormente, el nivel de lodos de una fosa séptica es el indicativo de la cantidad de materia que existe allí.
Cuando este nivel es la mitad del volumen de la unidad es necesario que se realicen las actividades de limpieza y vaciado de la fosa séptica.
Esto puede determinarse al consultar el medidor de depósito de la unidad y evidentemente va a depender de la frecuencia de uso que tenga este sistema.
De esta manera se puede determinar cuándo es necesario hacer el vaciado y que tan seguido debe hacerse,
Un punto importante a destacar aquí es que no es necesario extraer todo el lodo de la unidad, por lo general se procede a extraer el 80% de lodos y se deja un remanente para que pueda ponerse en marcha nuevamente el proceso de depuración.
Posterior a este trabajo de vaciado se procede a hacer la limpieza de las paredes de la unidad y de las líneas de tubería, haciendo que quede casi como nueva.
Recent Search Keywords
WhatsApp us
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más