La fosa séptica es un recipiente hermético fabricado y construido para recibir las aguas residuales de una vivienda, separar los sólidos de los líquidos, suministrar una digestión limitada a la materia orgánica retenida, almacenar los sólidos y permitir que el líquido clarificado sea descargado para su tratamiento y disposición.
Las fosas sépticas deben ubicarse en lugares donde no existe un sistema de saneamiento. Se recomienda que tengan dos compartimentos y no uno.
En una fosa séptica, los sólidos contenidos en las aguas vertidas irán al fondo y en la superficie flotarán grasas y espumas. Con el menor flujo del agua, la parte sólida queda depositada liberando la parte liquida, las bacterias anaerobias actuarán sobre la materia orgánica de las aguas residuales, descomponiéndose en sus componentes inorgánicos y convirtiendo parte de los sólidos en materia soluble en el agua. Esto reduce la cantidad de materia orgánica, siendo el agua devuelta a la naturaleza sin causar daños.
El uso de materiales de calidad y la correcta instalación de una fosa séptica garantizan evitar futuros problemas, los cuales pueden generar grandes gastos y problemas al medio ambiente y personas. Al momento de seleccionar una fosa séptica hay que tener en cuenta varios factores como: el número de usuarios, el nivel de contaminación de las aguas residuales y el uso de la vivienda. En base a estos tres factores se dimensionará una fosa séptica.
Vaciado de fosas sépticas en La Bisbal d’Empordà
Toda fosa séptica requiere de su buen mantenimiento. Cada uno o dos años es recomendable realizar un vaciado y limpieza de la misma, esto depende del uso dado. Regular la bomba de salida de la fosa séptica, tener un registro de bombeo, inspección, mantenimiento y reparaciones hechos.
Evitar la acumulación en exceso de lodos y de material flotante.
Evitar el paso de vehículos ni estacionar sobre el sistema séptico o en cualquiera de sus componentes, este es un serio problema para las fosas sépticas.
No construir terrazas, patios, piscinas que cubran el campo de absorción o que limiten el acceso a la caja de depósito y distribución séptico. Se recomienda evitar el uso de aditivos de fosas sépticas.
El uso de desinfectantes de baños, detergentes, pinturas y todo tipo de producto químico fuerte contribuyen a la disminución de la población de bacterias, alterando el ciclo de descomposición natural.
La presencia de malos olores, la excesiva acumulación de lodos, el mantenimiento de forma frecuente y el bloqueo de las líneas de desagüe y de las zonas filtrantes son indicios de que el proceso de descomposición de la fosa séptica está fallando.
Evitar el uso de trituradores de basura ya que aumentan la acumulación de sólidos en la fosa séptica. Mantener árboles, plantas de muchas raíces y arbustos lejos de la zona de absorción.
Cada cierto tiempo revisar el estado de las paredes de la fosa séptica y realizar controles de contaminación de los residuos que son generados.
Cuidados de fosas sépticas
El correcto funcionamiento de una fosa séptica también depende de los integrantes de la vivienda, llevando a cabo una serie de cuidados, entre los cuales se encuentra el evitar desechar papel higiénico, grasa, granos de café, trapos, toallas higiénicas, preservativos, pañales, cigarrillos, plásticos, medicamentos, arena de gatos, huesos.
Las fosas sépticas no pueden descomponer estos elementos.
Evitar desperdicio de agua. Revisar las instalaciones de la vivienda buscando posibles fugas. Se puede instalar en la vivienda aparatos de grifos, duchas y excusados que utilicen menos galones de agua.
Entre los beneficios del mantenimiento de fosas sépticas se encuentran que reduce la acumulación de lodos, ayuda a mantener despejadas las zonas filtrantes, evita malos olores y optimiza el funcionamiento de la fosa séptica. Con el buen uso por parte de los integrantes de la vivienda, una fosa séptica funcionará correctamente evitando problemas al medio ambiente y enfermedades para las personas.
Recent Search Keywords
WhatsApp us
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más