El biodigestor es un sistema de tratamiento de las aguas residuales domiciliarias ante la falta de saneamiento. Se trata de un contenedor cerrado herméticamente, el cual permite la descomposición de la materia orgánica en condiciones anaeróbicas. Facilita la extracción del gas resultante para su uso como energía. Para el material orgánico, el biodigestor cuenta con una entrada, un espacio para su descomposición, una salida con válvula de control para el gas y una salida para el material ya procesado.
El biodigestor elimina un 80% de los elementos contaminantes, para su posterior vertido en una fuente hídrica, logrando un menor impacto ambiental. Es la opción ideal frente a una fosa séptica. Para instalar un biodigestor hay que seguir una serie de pasos, además de que esta tarea debe ser hecha por un profesional.
Vaciado de fosas sépticas en Calonge
Al seleccionar el terreno para instalar un biodigestor se debe tener en cuenta el nivel freático, la pendiente, que no se evidencie ausencia de lodos o arcillas y tener en cuenta que la distancia de la vivienda debe ser de 15 a 20 metros. Este terreno debe ser libre de tránsito de vehículos, animales y personas, con esto se logrará evitar accidentes y daños al sistema. Debe estar correctamente marcado.
Preparación del terreno
Se deberá realizar una excavación aproximada de dos metros de diámetro, para instalar el biodigestor. Aplicar una capa de 20 centímetros grava o gravilla o triturado fino. Esta capa ayudará como filtro y le dará estabilidad al sistema, evitando que las aguas subterráneas muevan el sistema de su lugar.
Si el nivel freático de la zona es muy alto, es recomendable el uso de bombas para mantener la excavación libre de agua mientras se realiza el proceso de instalación del biodigestor.
Instalar trampas de grasas
Se deberá excavar 60 centímetros de diámetro y 70 centímetros de profundidad, aquí se deberá colocar el tanque. La tubería proveniente de la cocina debe ser conectada a la entrada de la trampa de grasas y una a la salida de la tubería que accede al sistema de tratamiento de aguas. Aplicar silicona a las uniones. Terminado este paso, llenar esta excavación, asegurándose que ningún elemento obstruya la trampa de grasas, para poder realizar su mantenimiento.
Instalación del biodigestor
Una vez completada la excavación y el filtro, se deberá colocar el biodigestor, quedando ubicado sobre la gravilla, debe quedar seguro. Agregar tierra alrededor del tanque en capas de 50 centímetros, compactando cada capa al 90% hasta a alcanzar nuevamente la parte esférica. No debe emplearse el uso de arcillas o lodos para realizar el llenado e impida que la tierra ingrese al tanque.
Colocar la tapa y todos los tapones de registro. Luego de que el sistema se encuentre fijo en su posición, habrá que conectar las tuberías de entrada y salida del tanque, para ello utilizar soldadura de PVC para garantizar el correcto sellado. Aplicar cordones de silicona de 2 centímetros de grosor. Estos deben ser continuos y gruesos garantizando el correcto sellado de las uniones.
Pasos finales
Tomar unas piedras grandes, para colocarlas sobre las piezas plásticas que están en el tanque central, sin cubrir la conexión de la «T», necesaria para el mantenimiento del tanque. Con esto se evita que las piezas plásticas floten y se pierda parte del filtro. Llenar agua en el tanque central por la parte superior de la «T», hasta que alcance la salida.
Una vez lleno el tanque, agregar agua por el tapón de inspección al tanque externo, hasta antes de entrar en contacto con el área a la que se agregó silicona. Debido a que esta se encuentra fresca, el tanque no debe llenarse por completo. Lleno el sistema con agua, agregar material a la excavación compactando al 90%, la tapa debe quedar descubierta y también el respiradero, que servirá para realizar procesos de limpieza y mantenimiento.
Al día siguiente se debe completar el llenado del tanque, hasta que las primeras gotas comiencen a pasar hacia el tanque interno. Con esto se finaliza el proceso para instalar un biodigestor.
Recent Search Keywords
WhatsApp us
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más